
[vc_row][vc_column][vc_column_text]
¿Cómo se fabrican el granito, el cuarzo y el mármol?
Ahora hablaremos un poco sobre los tres materiales que manejamos en TamaStone;
La fabricación del Mármol, la fabricación del cuarzo y la fabricación del granito
Empecemos con la fabricación del mármol y granito:
Para que antes de comprar una cubierta, te des cuenta un poco de cómo funcionan los materiales que manejamos, aquí te explicamos que la fabricación de mármoles y granitos comprende por completo la realización en los talleres de todas las operaciones necesarias para transformar los bloques necesarios de la cantera en planchas (maquinas) y piezas que tengan la forma, medida y acabado quo se precisa para su puesta en cualquier tipo de requisición (cocinas, baños, barras, etc.).
Para no aburrirlos en como pedimos el el granito y mármol en toneladas y medidas exactas (que a usted, querido lector no le será tan interesante), pasaremos enseguida a la elaboración del mármol y granito ya que es sumamente interesante
La elaboración de mármol es sumamente antigua. El tratamiento del granito, y otras rocas magmáticas parte de las técnicas empleadas para el mármol, aunque se adaptan muy bien a sus características peculiares, fundamentalmente por su mayor dureza y abrasividad.
Pasemos ahora al tema del cuarzo, enseguida les presentamos:
La Fabricación del cuarzo
Así como el mármol es similar al granito, el granito es similar al mármol, esto es por que las cubiertas de granito y cuarzo comparten tantos rasgos, que elegir entre los dos se reduce a diferencias atómicas. El granito es la piedra natural, el cuarzo está una piedra diseñada. Mientras que algunos propietarios obstinados expresan una preferencia definida, cualquier material te servirá bien durante años. Si estás luchando sobre cuál comprar, opta por la cubierta que conquiste tu corazón y complemente el ambiente general de tu cocina, barra, baño piso, entre otros.
Pero suficiente de hablar sobre el corazón, ahora si pasemos a la fabricación del cuarzo
El mineral del “Cuarzo” es el mineral más común y difundido
está compuesto por silicio y oxígeno en proporción de uno a dos. Pertenece a la clase de los silicatos y al sistema cristalino trigonal. Este mineral es muy rico en variedades, los que se pueden agrupar en macro cristalinas, con cristales bien visibles a simple vista, y criptocristalinas, formada por cristales microscópicos
Finalmente, el cuarzo se presenta como vetas o filones en diversas rocas y aparece en la naturaleza como mineral de alta pureza (cristal de roca) o en variedades de menor pureza, pero que permiten su uso industrial. Y es cuando se fabrica así de ese modo, la cubierta del cuarzo[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]