Tamastone

Pisos de mármol en monterrey

Pasemos ahora al tema de: El marmol. Probablemente uno de los materiales que más se han utilizado en la decoración de interiores. Desde la antigüedad ha sido considerado como un elemento de distinción en mansiones, palacios e iglesias como símbolo de riqueza y jerarquía.

Desde hace años, por ejemplo en el siglo VI en Grecia, su función decorativa estuvo presente en la arquitectura que vemos en columnas, muros y estatuas de los templos y edificios públicos de hecho, el término proviene del griego marmaron (“roca cristalina” o “roca brillante), nombre que se le da porque esta roca metamórfica, procedente de la piedra caliza, brilla de forma natural una vez pulida.

Y fue así como en la arquitectura romana, bizantina, en la Siria cristiana y en el arte egipcio se utilizó como piedra de ornamento y estructura en los distintos salones, que resaltan por su belleza y son considerados espacios majestuosos. Desde entonces, este preciado material ha sido manipulado por nuevas tecnologías tan sofisticadas que logran transformar un material tan rígido en uno flexible y adaptable a muchas necesidades. (No por nada los pisos de mármol en monterrey son los más elegantes)

La extracción de esta piedra en Italia tiene orígenes muy antiguos. Como mencionamos en la introducción, ya en la Grecia antigua se practicaba esta actividad, que se expandió hasta Italia en el siglo VII, donde su uso fue especialmente particular en la arquitectura bizantina. Tiempo después, en la Edad Romana, adquirió un mayor desarrollo gracias al puerto de Luni, desde donde se exportó a toda Italia y países del mediterráneo.

Uno de los mármoles más reconocidos por su pureza y belleza es el de Carrara, municipio italiano en la zona de la Toscana, que desde un principio se consideró como material de lujo para los nobles. Vemos en la época del desarrollo del cristianismo cómo el material adquirió una gran demanda para la construcción de edificios sagrados, principalmente en las ciudades de Lucca, Pisa y Florencia, donde además se utilizaba para elaborar utensilios y decoraciones para tumbas.

Entre las construcciones que podemos citar, erigidas con marmol, se encuentra el famoso Panteón de Agripa, templo dedicado a todos los dioses, construido con bloques de travertino y revestido de esta piedra; la majestuosa Columna de Trajano, constituida por dieciocho enormes bloques de marmol de Carrara; el magnífico Duomo, cuya fachada, la cruz del altar, el recinto y el púlpito son también de esta piedra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *