
Habrás notado que, hablando de cubiertas o encimeras de cocina, hay diferentes materiales y colores, y que son independientes de la construcción de los muebles.
Las cubiertas, además de dar un toque de estilo, pues pueden mejorar la apariencia de la cocina o hasta disminuirla (si está mal elegida), todas las cocinas modulares necesitan una barrera de protección que a la vez sirva como superficie de trabajo y como soporte para colocar los objetos que se necesitan para el uso diario.
A continuación te mostramos los 7 materiales más populares, sus características, beneficios y desventajas.
Granito
Roca natural compuesta por cuarzo, feldespato y mica. Es una de las cubiertas tradicionales junto con el mármol. Frío al tacto.
- Brillo duradero
- Resistente a manchas, picaduras, desgaste, rayones y calor
- Más duro y menos permeable que el mármol
- Material poroso que debe ser pulido y sellado para hacerlo repelente
- Sin recubrimiento absorbería líquidos, grasas y manchas
- No se debe limpiar con abrasivos
- Requiere limpieza inmediata para conservar su apariencia
- Necesita mantenimiento con sellador anualmente
- Alta duración
Mármol
El mármol es una piedra natural que aporta una veta única y grietas que, aunque dan una estética elegante, lo hacen susceptible a manchas. Se le da apariencia brillosa mediante pulido. Su temperatura es fría.
- Apariencia de lujo
- Altamente decorativo
- Moderada resistencia al calor
- Es poroso, por lo que la humedad, la manchas y las bacterias pueden penetrar con facilidad
- Es necesario aplicarle un sellador cada año para protegerlo
- Lo dañan los ácidos, incluso los de las frutas cítricas
- Requiere alto mantenimiento, a menos que se aplique en áreas de poco uso
- Baja dureza
Cuarzo
Está hecho de cristales de mineral natural, en su mayor porcentaje, combinados con resina de poliéster pigmentada, por lo cual tiene los beneficios de ambos. Su tacto es frío, por lo que es ideal para climas cálidos. Su precio es más elevado que el del granito y menor que el del mármol. Se le conoce con su nombre comercial: Silestone.
- Alta dureza y durabilidad
- Aguanta impactos
- Amplia variedad de colores y acabados
- No es poroso, por lo que resiste al agua, la suciedad y las bacterias
- Alta dureza
- Brillo perdurable
- Higiénico
- Resistente al calor
- Necesita bases para resistir objetos calientes
- No debe limpiarse con cloro ni abrasivos
- Resistencia importante, pero limitada, al rayado
- Intensa luz puede decolorar sus pigmentos
- Con pulido profesional pueden repararse pequeños rayones
Superficie sólida o Corian
El Corian es un nombre patentado que se usa como genérico para una mezcla de minerales y acrílico. Por sus componentes plásticos es tibio al tacto, lo que ayuda en climas fríos. (Foto: Dupont.mx)
- Es duro y resistente a la abrasión
- Brillo y variedad de colores
- La grasa puede dejarle manchas si no se limpia bien
- Elevado precio
- Termoformable, por lo que puede moldearse para diseños curvos
- Puede deformarse por el calor
- Baja resistencia a rayones
- Impermeable por su ausencia de porosidad
- Higiénico
- Susceptible a solventes
Acero inoxidable
Aleación de acero y cromo protegida contra la corrosión. Superficie ultralisa por su ausencia total de poros.
- Higiénico
- Resistente y durable
- Aguanta el calor, pero lo conduce al resto de la superficie
- Totalmente impermeable
- Estética industrial
- Puede adoptar cualquier forma
- Pierde brillo con el tiempo
- Se raya y se mancha con facilidad
- Amplifica los ruidos normales de cocinar
- Precio moderado
Laminado plástico
También se le conoce con su nombre comercial: “formica”. Está hecho de placas plásticas comprimidas a altas temperaturas sobre una superficie de soporte.
- Imita infinidad de materiales
- Amplia variedad de colores
- Bajo costo
- Fácil limpieza
- Resistente a manchas, impactos y calor
- Duración limitada
- Baja resistencia a humedad y agua
Madera
Producto natural y “vivo” obtenido de los troncos de los árboles. Debe ser sellada para usarla como cubierta.
- Muy decorativa
- Duradera
- Se repara lijando los rayones y volviendo a dar terminado
- Se hincha por agentes externos como calor y humedad
- Si no está sellada, absorbe agua, olores, manchas y bacterias
- Costosa
Otros materiales de cubiertas son los clásicos azulejos, el vidrio temperado o el concreto pulido.
Acércate a Tamastone y conoce qué opciones de cubiertas podemos ofrecerte al diseñar tu cocina.