Tamastone

El cuarzo es la nueva tendencia para encimeras, barras, pisos y mesones en Monterrey

El mobiliario actual -en el hogar o la oficina- forma parte sustancial del hábitat actual. Junto al factor ergonómico (las dimensiones del cuerpo humano con relación a su entorno de trabajo) y la concepción cada vez más aséptica de las estancias son los tres determinantes del diseño actual. Para cumplir con esos requerimientos conceptuales, los diseñadores buscan los materiales más idóneos.

Eso es, precisamente, lo que ha sucedido con los que se usan habitualmente para la elaboración de pisos, mesones, encimeras y otros revestimientos de ambientes como cocinas y baños.A los tradicionales equipamientos de madera maciza o tableros aglomerados forrados con melamínico o PVC, que ya tienen algunas décadas encima, se unieron los de acero inoxidable, mármol y granito, que están en plena vigencia.

encimera-de-vidrio-898434

Y a estos materiales les salió, desde hace unos varios años, un competidor de gran categoría: el cuarzo. Como afirma Adrián Tamez, de Tamastone, estos acabados llevan el nombre de cuarzo porque su principal materia prima es la roca de cuarzo o sílice, uno de los más duros y abundantes de la naturaleza.

De hecho, explican los expertos de Monterrey, el cuarzo ocupa el puesto siete de 10 en la escala de dureza de Mohs. Solo es superado por el topacio, el corindón y el diamante.

El cuarzo que se utiliza para los mesones y encimeras es más duro, sólido y compacto que el granito porque es trabajado.

Esto quiere decir que estas superficies de cuarzo se obtienen mediante un proceso industrial muy similar al de las cerámicas, donde la mezcla de los materiales pasa por un procedimiento de vibro compresión al vacío, técnica que le dará al material una característica de alta resistencia y nula porosidad.

Es por eso que nosotros como empresa, recomendamos ampliamente para los consumidores de Monterrey, que si buscan durabilidad máxima, se inclinen por el cuarzo, el cual tiene la mayor resistencia del mercado en cuanto a encimeras de esta rama.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *